19 abril 2012

Una vez que el  celiaco es diagnosticado como tal, debe seguir una dieta excluyendo totalmente el gluten o bien sustituirlo por productos etiquetados "sin gluten".

Alimentos libres de gluten



  • Leche y derivados: quesos, queso de untar natural, requesón, nata, yogures naturales y cuajada.
  • Todo tipo de carnes y vísceras frescas, congeladas y en conserva al natural
  • Embutidos: cecina, jamón serrano y jamón cocido de calidad extra
  • Pescados frescos y congelados, sin rebozar, mariscos frescos y pescados y mariscos en conserva al natural o en aceite
  • Huevos
  • Verduras y hortalizas
  • Frutas
  • Arroz, maíz, tapioca, así como sus derivados
  • Legumbres
  • Azúcar y miel
  • Aceites y mantequillas
  • Café en grano o molido, infusiones 
  • Vinos y bebidas espumosas
  • Frutos secos naturales
  • Sal, vinagre de vino, especias en rama, en grano y todas las naturales

Alimentos que pueden contener gluten

  • Embutidos: choped, mortadela, chorizo, morcilla, salchichas, etc
  • Patés
  • Quesos fundidos, de untar de sabores, especiales para pizzas
  • Conservas de carnes, albóndigas, hamburguesas
  • Conservas de pescado en salsa, con tomate frito
  • Salsas, condimentos y colorantes alimentarios
  • Sucedáneos de café, chocolate y cacao y otras bebidas de maquina
  • Frutos secos tostados o fritos con harina y sal
  • Caramelos y golosinas
  • Algunos tipos de helado
  • Sucedáneos de chocolate

Alimentos que contienen gluten


  • Pan, harina de trigo, cebada, centeno, espelta, avena
  • Bollos, pasteles y tartas
  • Galletas, bizcochos y productos de repostería
  • Pastas alimentarias:fideo, macarrones, espaguetis, etc
  • Higos secos
  • Bebidas destiladas o fermentadas a partir de cereales: cervezas
  • Productos manufacturados en los que entre su composición se encuentren cualquier harina de las antes mencionados, y en cualquiera de sus formas: almidones, féculas, sémolas, proteínas
  • Obleas de Comunión

No obstante, hoy en día el etiquetado esta mejorado, aunque aun hay empresas que no son muy explicitas en sus ingredientes. Poco a poco la ley les van obligando a modificarlas, ya que no solo son los celiacos los que deben mirar el etiquetado; hay otras intolerancias alimentarias como al huevo, leche y su proteína, soja, frutos secos, pescados, mariscos, frutas.
El mundo de las intolerancias es muy grande, y desgraciadamente, hoy en día, es cada vez mas común encontrar en nuestro entorno niños y adultos con este tipo de inconvenientes.
De ahí la importancia de saber en que consiste cada intolerancia y como actuar cuando estamos con una persona con esa intolerancias: fiesta de cumpleaños (especialmente cuando son niños), navidades, comidas familiares, restaurantes, salidas al campo y en definitiva cualquier situación en la que no podamos comprobar como están preparados los alimentos


Imprimir

Related Posts:

  • PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA CELIAQUIA ¿ La enfermedad Celiaca se presenta solo en niños? La enfermedad Celiaca puede presentarse  a cualquier edad a lo largo de toda la vida. Tanto en niños como en adultos, cuando los síntomas son claros, es fácil sos… Read More
  • LA ALIMENTACION DE UN CELIACOUna vez que el  celiaco es diagnosticado como tal, debe seguir una dieta excluyendo totalmente el gluten o bien sustituirlo por productos etiquetados "sin gluten". Alimentos libres de gluten Leche y derivados: ques… Read More
  • ¿QUE ES LA CELIAQUIA?Todos hemos oído hablar de la celiaquia, alergicos al gluten,. Pero, ¿sabemos en que consiste? Mediante este post intentare explicarlo de una manera clara y sencilla. La enfermedad celiaca es una intolerancia permanente al … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

Blog Archive